OneBlog
Comunicado – Pesca de Arrastre
Comunicado - Pesca de ArrastreComunicado Comunicado Fundación OneSea, Guanacaste, Costa Rica 23 Octubre 2020 Comunicado - Pesca de Arrastre Ante la aprobación en segundo debate, del expediente 21.478, “Ley para el aprovechamiento sostenible de la pesca de...
La Pesca de Arrastre a Nadie Beneficia
La Pesca de Arrastre a Nadie Beneficia Oneblog Por Eduardo Leitón Loría, Abogado y Promotor de Impacto Social de Fundación OneSea 21 Octubre 2020 Ya bastantes años llevamos en un pulso con los Gobiernos de turno, o bien con el Incopesca por su insistencia de reactivar...
Today, International Whale Shark Day, we remember "Hope" the Whale Shark that stopped broadcasting its location in the Galapagos Islands (spanish)
Hoy Día Internacional del Tiburón Ballena recordamos a “Hope” el Tiburón ballena que dejó de transmitir su ubicación en Islas GalápagosOneblogOneBlog, Fundación OneSea, por Yara Arguedas30 Agosto 2020“Hope”, es uno de los tiburones ballena que fueron marcados en el...
Coral reefs: Important source of the world economy, in danger. (spanish)
Arrecifes coralinos: Fuente importante de la economía mundial, en peligro. OneblogOneBlog, Fundación OneSea, Costa Rica25 Mayo 2020Los arrecifes de coral se destacan por ser uno de los hábitats naturales marinos más importantes del mundo, representan una estructura...
The Ocean Cleanup project starts! (spanish)
Después de años de investigación, pruebas y diseños, el Ocean Cleanup, lanzó su System 001, un equipo con el que esperan no solo limpiar el mar de desechos plásticos, pero bajar en 50% la Isla de Basura Plástica del Pacífico, la cuál está hecha de 1.8 trillones de piezas plásticas.
Descubren 22 Especies Nuevas de Coral
Debido a las dificultades y altos costos de exploración, la gran mayoría de las investigaciones científicas marinas se centran en zonas superficiales y de fácil acceso, constantemente evidenciado los severos daños ambientales generados por las acciones del ser humano....
En 20 Años 99% de las Aves habrán Ingerido Plástico
Los microplásticos están generando severos daños en los ecosistemas del planeta. Se estima que al menos 800 especies de animales han consumido plástico. Además, científicos aseguran que para el 2050 el 99% de las aves habrán consumido plástico. Aprenda aquí cómo enfrentar este problema.
Microplásticos Propician Reproducción de Bacterias Resistentes a Antibióticos
Bacterias resistentes a antibióticos, encuentran en los microplásticos, guaridas perfectas para desarrollarse, reproducirse e intercambiar genes, convirtiéndolas en súper bacterias.
Moratoria a la caza de ballenas se mantiene tras tres décadas
Reunión bienal de la Comisión Internacional Ballenera, ratifica la moratoria a la caza comercial de cetáceos. Pero Japón y países balleneros comerciales logran impedir la creación de santuario para estos maravillosos mamíferos en peligro.
En busca del fortalecimiento de la democracia ambiental
A menos de un mes de que se abra a la firma de Naciones representantes, en la Sede de la ONU en Nueva York, el Acuerdo Escazú, Costa Rica asume el reto de promover dicha iniciativa, que buscar fortalecer el la seguridad, protección y democracia ambiental en Latinoamérica y el Caribe. Aprenda como ser parte.
Océano Defensores al rescate de Playa Guacalillo
Playa Guacalillo es una de las más contaminadas en Costa Rica. Por eso Océano Defensores y OneSea.org, llevarán a cabo una campaña de limpieza y recolección de residuos sólidos en Playa Guacalillo, el próximo sábado 22 de setiembre del 2018. Contacte a www.OneSea.org y sea parte de la lucha por un planeta más sano.
En busca de una gobernanza global de los océanos
A partir del martes 4 de setiembre, del 2018, se podría definir el futuro inmediato de nuestros océanos. Representantes de todo el mundo negocian en la ONU, un tratado que se espera regule el alta mar sin dueño, abarcando desde la pesca, la contaminación, el calentamiento global y la extracción de petróleo y gas.
Ciudades ticas amigables con el ambiente
Seis municipalidades de Costa Rica, se encaminan en convertirse las primeras ciudades amigables con el ambiente.
Proyecto Costarricense de Arrecife Artificial logra Reproducción de Peces
Los corales son organismos de gran importancia para la supervivencia de los ecosistemas marinos. Por eso el ingenio costarricense busca recuperarlos tanto con corales artificiales como el cultivo de corales en laboratorios, obteniendo resultados exitosos.
Proyecto de Ley Busca Recuperar Recurso Atunero Costarricense
El pésimo negocio atunero en Costa Rica, permite que embarcaciones extranjeras arrasen con el recurso atunero nacional, no solo sobre explotando el recurso, sino que además no dejan ganancia económica alguna.
Aprenda a Seleccionar el Plástico Reciclable
Proteger al medio ambiente y evitar la contaminación por plástico no es tan sencillo como solo querer reciclar. Aprenda aquí como identificar, clasificar y desechar correctamente sus residuos plásticos.
Conozca Cómo Clasificar sus Propios Residuos
En Costa Rica, por ley la municipalidad de cada cantón del país tiene que facilitar el acceso a su comunidad a campañas y sistemas de recolección de residuos para reciclaje. Sin embargo, por desconocimiento o desinterés muchos no saben como aprovecharlo o cómo seleccionar sus desechos.
Recurso Marino Mundial se Agota entre Sobrepesca y Desperdicio.
La sobrepesca y contaminación reducen drásticamente el recurso marino, pero además irónicamente, una tercera parte de la pesca ni siquiera llega al plato en la mesa.
Costa Rica Genera 564 Toneladas De Desechos Plásticos Por DíA
A pesar de los recientes esfuerzos que el país ha dado por eliminar el plástico de un solo uso, por día llegan hasta 440 toneladas de plásticos a mares costarricenses.
Sea Responsable Cuando Visite una Playa con su Mascota
Se acercan las vacaciones de medio año y muchos en Costa Rica, ya planean su próximo paseo con su mascota. Recuerde que visitar playas con su perro requiere de gran responsabilidad. De no hacerlo podía no solo ganarse una alta multa, sino que además podría generar serios daños ambientales.
Costa Rica Logra Avances Importantes en La Restauración De Corales
Científicos costarricenses, logran diferentes técnicas para crecer corales en viveros tanto ex sitio como en su lugar de hábitat natural. Las diferentes técnicas están obteniendo resultados importantísimos en la protección, conservación y restauración de estos importantes organismos vivos.